Tradición mexicana del día de muertos
noviembre 4, 2020

Un mensaje genial del padre José Alberto Sandoval, CSB y la comunidad en el Escolasticado Basiliano en Tlalpan, Ciudad de México:
La comunidad del escolástico basiliano en México queremos compartir un poco de nuestra hermosa tradición de día de muertos. El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que tiene por objetivo recordar y rendir homenaje a nuestros seres queridos que han fallecido. Esta tradición se lleva a cabo los días 1 y 2 de noviembre de la siguiente manera: el 1 de noviembre de acuerdo con el calendario católico celebramos a Todos los Santos y nosotros en ese día recordamos a los niños que han fallecido en la familia y el día 2 de noviembre que celebramos a los Fieles Difuntos, recordamos a nuestros familiares adultos que han fallecido.
Cada año en las familias se tiene la costumbre de colocar la ofrenda o también conocido como altar de muertos que consiste en instalar altares domésticos en honor a los difuntos de la familia, estos altares están decorados con fotos de nuestros familiares difuntos, con flores de cempasúchil, papel picado, calaveritas de azúcar o chocolate con el nombre del difunto, veladoras, objetos de uso cotidiano del difunto, en este mismo altar se ofrece como ofrenda algunos platillos y antojos que le gustaba a nuestros familiares a quien va dedicada la ofrenda, como por ejemplo el famoso mole, cerveza, cigarros, tequila y al igual que en tiempos prehispánicos, se coloca incienso para aromatizar el lugar.
Sin duda alguna, para la comunidad del escolástico Mexicano esta festividad propicio un gran ambiente emotivo y fraterno desde el primer momento en que se empezó a organizar, desde comprar las cosas y los alimentos necesarios para ofrenda, como en diseñar y construir nuestro altar de muertos, pero lo más bello que pudimos disfrutar en ese momento fue recordar a nuestros hermanos Basilianos difuntos, como a nuestro hermano Javier de la Rosa CSB, a los padres Max Murphy CSB, Francis Launtrie CSB, José Isidro Castillo CSB y a nuestros familiares de cada uno de nosotros, con toda seguridad, volvieron a nuestra mente los recuerdos de su sonrisa y de los momentos lindos a su lado de cada uno de nuestros difuntos.
Finalmente nos dispusimos a celebrar la eucaristía agradeciendo a Dios los bellos momentos que nos permitió vivir con cada uno de nuestros difuntos, después concluimos celebrando con una sencilla y modesta cena en ese ambiente de seguir recordando nuestras vivencias y experiencias con algunos de nuestros hermanos Basilianos difuntos.
Categories
Noticias generalesSin categorizar
Escolástico Basiliano Juan José Ortiz Torres, CSB, renueva sus Votos Temporales
La comunidad basiliana en México celebró cuando el Escolástico Basiliano, Juan José Ortiz Torres CSB, renovó sus votos el jueves 24 de junio. La renovación del voto tuvo lugar en […]
Read MoreEscolástico Basiliano Antonio Ibáñez Santos, CSB Profesa Votos Perpetuos
Muchos se reunieron para celebrar cuando Antonio Ibáñez Santos CSB, Escolástico Basiliano, profesó sus votos finales el sábado 3 de julio. La celebración tuvo lugar en la capilla de las […]
Read More1era Cumbre Latinoamericana
Durante la semana del 21 al 25 de junio, la Cumbre Basiliana Latinoamericana convocó a todos los Basilianos: novicios, escolásticos y sacerdotes de México y Colombia, para un intercambio de […]
Read MoreUn Basilianos más
Eduard Alexis Guerrero Castillo CSB profesó votos temporales, 13 de junio, en la Parroquia de San Basilio en Medellín. Padre Pedro Miguel Mora CSB, Superior de los Basilianos en Colombia, […]
Read MoreEn Adviento y Navidad el centro y esencial es Jesús el Emmanuel
Gracias al COVID, en nuestra Parroquia hemos vivido y estamos viviendo una tiempo hermoso, en tanto que nos ha hecho centrar en lo que realmente es importante, es decir la […]
Read More